
El "alcaldetronix" tendría un sistema operativo en el que se incluirían todos los datos referentes a la ciudad. Terreno geográfico, datos de los habitantes, características de la ciudad, dinero disponible, necesidades de la región...hasta el más mínimo detalle se integraría en su base de datos. Mediante un complejo sistema de necesidades y posibilidades el "alcaldetronix" realizaría sus cálculos y devolvería el proyecto objetivo más útil y viable para la ciudad. No hay trampas. Se estudian las variables y se toma una decisión. Es decir, la idea utópica, poética y malograda de la política. De esta forma se acabarían los sueldos galácticos, los enchufes y las ideas de bombero producto del más profundo interés personal y abandono intelectual de la realidad social.
Los proyectos a ejecutar serían consecuencia de un estudio que llevaría años confeccionarlo para una mente humana y minutos para el "alcaldetronix". Durante los últimos tiempos estamos acostumbrados a que se presupueste una cantidad determinada para ejecutar una obra y al final de la misma cueste el triple. Esto es producto de un proyecto realizado por personas que adolecen de un profundo desconocimiento de la materia. Por ello, con esta idea se acabaría con la torpeza interesa e intencionada de la clase política. Pongamos un "alcaldetronix" en el ayuntamiento y hagamos las cosas bien por una vez.
2 comentarios:
Un alcaldetronix ??? ja,ja... En caso en que esto fuera cierto ¿quién lo fabricaría? ¿cómo serían las pautas para tomar una decisión u otra?... en esto de la política no hay solución ...
Eso sí, al menos el sueldo del alcaldetronix sería más baratito !!!!
¿qué te has fumado Rafis?
Kako, lo fabricaría Santana, no lo dudes, Jaén está a la vanguardia tecnológica.
Publicar un comentario